Compartir

Ya viene la temporada de chinicuiles, la deliciosa oruga que todos los mexicanos deben probar al menos una vez en su vida.

 

Los chinicuiles, también conocidos como chilochuil o techol, es una especie de lepidópteros, que a su vez pertenece a la familia de los cósidos. Emparentados con las mariposas, son originarios de América del Norte, habitando principalmente en zonas áridas y semidesérticas de México.

Los chinicuiles adultos suelen tener hábitos nocturnos y del mismo modo que las polillas aman estar cerca de las fuentes de luz como focos o velas. Presentan un cuerpo grueso, antenas bipectinadas con ápice filiforme, espiritrompa atrofiada y palpos cortos.

Las larvas de chinicuil son orugas de color rojo fuerte, miden cerca de cinco centímetros y están libres de pilosidades. En México, las larvas de chinicuiles no son combatidas como plaga, ya que forman parte de nuestra gastronomía, principalmente en los estados de Oaxaca e Hidalgo.

Nota:https://www.mexicodesconocido.com.mx/chinicuiles-gusanos-de-maguey.html?fbclid=IwAR0qvITZ-w0M9E8egRFroViIKSu146aujMLxBpIzX1C8TNM_4tt2il08TTY